Las Rozas de Azul

jueves, 29 de diciembre de 2011

Para derrotar la ofensiva del gobierno de Peralta el Partido Obrero plantea la huelga general en Santa Cruz


El gobierno de Peralta desató una represión contra los trabajadores movilizados en la Legislatura con la finalidad de aprobar una ley de Emergencia que contiene un fuerte ataque contra las conquistas de los trabajadores. Entre otros puntos establece la suspensión de las paritarias; el aumento de la edad para jubilarse a 65 y 60 años para hombres y mujeres respectivamente; aplica nuevos aumentos de aportes y rebaja todas las jubilaciones al imponerles un aporte especial como jubilados que va del 4 al 17 % según las categorías salariales; elimina la movilidad salarial entre los activos y los pasivos.

El paquete de ajuste contra el pueblo se da luego de que la presidenta anunciara en el día de ayer la refinanciación de las deudas provinciales, lo cual revela que dicha medida estuvo condicionada a la implementación de un plan de ajuste y de reducción de gastos. Cuando ella misma planteó un ambiente de tregua por su enfermedad desde el gobierno de Santa Cruz, alineado con el oficialismo, se lanzó la ofensiva para aprobar este paquete antiobrero.

Las divisiones surgidas dentro del propio gobierno local responden a peleas de camarillas por el manejo del poder, pero todas las fracciones son partidarias de avanzar en un ajuste contra el pueblo.

El Partido Obrero plantea la necesidad de convocar a la huelga general en Santa Cruz para parar la represión y evitar la aprobación de la ley de emergencia económica que destruye las jubilaciones y el salario.

Partido Obrero de Santa Cruz
en el Frente de Izquierda

Publicado por Las rozas de Azul en 9:40 p. m. 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PO en el FIT, Represión K

El Kirchnerismo va por un nuevo Gobernador. Utiliza como mano de obra a La Cámpora


 Y CONTRA EL PUEBLO: REPRESIÓN








29/12 – 18:30 -(R. Lasagno/Agencia OPI Santa Cruz) Máximo Kirchner y Rudy Ulloa manejan las estrategias para sacar del medio al actual gobernador y su gabinete, con el fin de hacerse del poder en la provincia. Las acciones de esta tarde dan cuenta del giro grosero que tomaron los actores de La Cámpora, desnudando sus verdaderas intenciones. Los proyectos de Emergencia y de reforma previsional fueron ordenados por Cristina y elaborados por el equipo de La Cámpora y bajado a la Cámara por Peralta. Ahora dicen desconocerlo porque pretenden no pagar el costo político y debilitar al gobierno.
.

El efecto residual que deja este conflicto en Santa Cruz es letal para la institucionalidad de la provincia. Una vez más el kirchnerismo activó todos los mecanismos tendientes a quedarse con el poder, así como lo venimos anunciando desde hace mucho tiempo atrás y lo puso de manifiesto en la historia reciente, cuando impulsó el golpe político contra Sergio Acevedo y Carlos Sancho.
.
Por estas horas, el gobernador Peralta, indican las fuentes, se encuentra reunido con su gabinete y se discute dentro del partido la división de lealtades, la cual quedó plenamente establecida en del recinto de la Cámara de diputados, donde (también lo informamos en varias oportunidades) existen tres grupos de diputados claramente determinados que mantienen posiciones políticas encontradas.
.
Las fuentes señalan que por orden de Rudy Ulloa la Ministra de Gobierno Paola Knop y el Ministro Secretario, Francisco Anglesio (ambos funcionarios de La Cámpora recién asumidos) presentarían su renuncia (aún no esta decidido oficialmente) y que la misma orden habrían recibido los diputados de esa agrupación Mauricio Gómez Bull y Matías Bessi y el Jefe de Policía; “con esta maniobra lo que hacen es sacarle apoyo político a Peralta – indicó la fuente – y ante el electorado salvan la responsabilidad política, al aparecer como que no avalan los proyectos de emergencia y de reforma jubilatoria que mandó el Ejecutivo a la Cámara, cuando hasta hace 10 horas atrás lo defendían a muerte”.
.
El problema que tiene la estrategia de Máximo y de Rudy es que nuestras fuentes señalan con total seguridad, que los proyectos de emergencia y de reforma previsional fueron ordenados por la presidenta, elaborado en borrador por Carlos Zanini y redactado por La Cámpora a instancias del hijo de la presidenta. De esta manera el paquete de reformas fue “la condición para que la nación siguiera ayudando a la provincia”, aunque las mismas fuentes no dudan en calificar a este argumento como falaz, “Cristina sabía los riesgos que había si esto se presentaba de esta manera y como nadie cree en las casualidades, aquí (en gobierno) todos piensan que cada paso que dieron estaba programado, con un plan A y un plan B”. Nuestra fuente prosiguió en su análisis; “el plan A era: los proyectos entran; debido a la fecha no hay presión social (la presión política no existe en Santa Cruz), los diputados las aprueban y como tantas otras leyes, se implementaría sin retoques. Plan B (de la Cámpora): si la situación se desmadra, inmediatamente nos abrimos del proyecto, decimos que nunca estuvimos de acuerdo y nos retiramos. Sin apoyo político el gobernador cae y el gobierno nacional entra con un Interventor, que vendría a ser un “salvador encubierto”, pero políticamente nada cambiaría, el kirchnerismo seguiría gobernando, solo que a través de la Cámpora”, nos explicaron.
.
El problema que enfrenta el kirchnerismo, es que el actual gobernador no ha cumplido el tiempo mínimo de permanencia en el cargo, razón por lo cual, de renunciar, constitucionalmente corresponde llamar a elecciones. En las actuales condiciones del PJ y siendo pública la manipulación (una vez más) de la institucionalidad de la provincia, el FPV tendría enromes chances de perder en manos de un candidato de la oposición (que hipotéticamente podría ser el mismo Eduardo Costa). Tal escenario no le es favorable al oficialismo, quien nunca pensó que en Santa Cruz se podría volver a repetir la reacción de los gremios como aquella del año 2007.
.
Dentro del gobierno provincial hay fuentes que descartaron de plano la renuncia del gobernador, pero reconocieron que es muy difícil que Peralta pueda gobernar con todo el aparato político en contra, ya que los Intendentes (por orden natural y por necesidad financiera) están ligados con el gobierno nacional. Por otra parte consideran imposible sostener un gobierno provincial sin el apoyo de la presidenta, por cuanto Santa Cruz depende financieramente del gobierno central. Esta situación habría generado la posibilidad de que el gobernador Peralta amenazara con presentar su renuncia, a pocos días de haber asumido su nuevo mandato.
.
La situación política de Santa Cruz es grave y en las próximas horas se conocerán las novedades que marcarán a futuro el destino de la institucionalidad de la provincia. Los mismos actores que hace 5 años atrás, dirán si prevalece el respeto por el pueblo que vota o el egoísmo partidario que motiva la concentración de poder. (R. Lasagno/Agencia OPI Santa Cruz)
Publicado por Las rozas de Azul en 9:31 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Represión K

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Ley antiterrorista: Cristina desafía con su repentina promulgación el reclamo popular de veto. Vamos por su derogación!


LEY_26734.HTM B.O. 28/12/11 - Ley 26.734 - CODIGO PENAL - Ley 26.734 - CODIGO PENAL - Deroga art 213 ter y quater. Incorpora art 41 quinquies. Modifica art 33 CPC. 


QUE LA PRESIDENTA VETE LA LEY ‘ANTITERRORISTA’, QUE PENALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y EL DERECHO DE HUELGA



QUE ARGENTINA ROMPA CON EL G20, QUE RESCATA A LOS BANQUEROS A COSTA DE LOS PUEBLOS, Y QUE IMPULSA LA REPRESIÓN DE LAS LUCHAS

QUE EL SISTEMA BANCARIO ARGENTINO SEA CONTROLADO POR LOS TRABAJADORES, Y NO POR LOS GRANDES PULPOS INTERNACIOALES QUE LAVAN DINERO DEL NARCOTRÁFICO

La sanción de la ley ‘antiterrorista’ ha desatado el repudio popular y provocado confusión y rechazo en gran parte de las bases del kirchnerismo. No es para menos: se trata de una imposición de las potencias capitalistas que dominan el llamado Grupo de los 20, que extorsionan a nuestro país con la amenaza de boicotear las relaciones financieras internacionales de Argentina. La aprobación por el Congreso de este proyecto del Poder Ejecutivo es un acto de sometimiento colonial.

La ley penaliza como ‘terroristas’ las acciones de presión contra el gobierno que sean consideradas delitos, que es como han sido calificados numerosas veces los cortes de ruta y las huelgas declaradas precisamente ‘ilegales’ o las ocupaciones de empresas en proceso de vaciamiento. La Presidenta hizo suyos los términos de esta ley en su discurso de reasunción del 10 de diciembre pasado, cuando arremetió, acusando de extorsivas, a las huelgas de petroleros y maestros en Santa Cruz, acusación que es un uso cotidiano del Ministerio de Trabajo en todos los conflictos sindicales.

La parte ‘pacífica’ de la ley, que coloca a los bancos que operan en Argentina bajo control internacional - ¡incluidos los bancos del Estado! –, con el pretexto de controlar el lavado de dinero, es igualmente repudiable, porque somete las finanzas nacionales a las internacionales, que son las grandes lavadoras de dinero con la complicidad de sus gobiernos. Es una acusación que lanzó Felipe Calderón, el presidente de México, contra Obama, luego que se descubriera un lavado de dinero de 300 mil millones de dólares, por parte del Wells Fargo, que fue sancionado con una multa mínima.

Junto a numerosas organizaciones populares, exigimos el veto de esta ley criminalizadora y colonial. Advertimos de que significa reclamar un retroceso político del gobierno autor del proyecto y de su mayoría parlamentaria. Por eso, planteamos desarrollar un plan de lucha de gran alcance hasta obtener su derogación.

Este reclamo podría ser caratulado como ‘terrorista’ en los términos de la nueva ley, porque pretende forzar al gobierno a anular sus propios actos, sin la posibilidad de argumentar que se trata de un reclamo popular, ello, porque el gobierno y su mayoría parlamentaria ya se han arrogado la condición de “nacionales y populares”.

Partido Obrero
en el Frente de Izquierda

Publicado por Las rozas de Azul en 10:35 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ley antiterrorista, PO en el FIT

Conferencia de prensa y marcha en rechazo a la Ley antiterrorista


En el día de hoy, Jorge Altamira y Marcelo Ramal -en representación del Partido Obrero- participaron de una conferencia de prensa convocada por la CTA nacional, la que junto a organismos de DDHH, organizaciones sociales y sindicales convocó a marchar mañana, jueves 29 de diciembre a las 17 horas, de Avenida de Mayo y 9 de julio a la Plaza de Mayo en rechazo de la Ley ‘antiterrorista’.
En diálogo con los periodistas, Jorge Altamira señaló: “La ley penaliza como ‘terroristas’ las acciones de presión contra el gobierno que sean consideradas delitos, que es como han sido calificados numerosas veces los cortes de ruta y las huelgas, declaradas precisamente ‘ilegales’, o las ocupaciones de empresas en proceso de vaciamiento. Los medios de presión popular al Estado ya están penalizados. Lo que hace esta Ley es quintuplicar las penas sobre lo que ya era considerado un delito por el código penal y por el poder político, ésto toda vez que la Presidenta arremete en sus discursos contra los trabajadores que luchan por sus derechos, denunciando en varias oportunidades de extorsivos sus métodos de lucha, como fue el caso de los maestros y petrolero de Santa Cruz”
Frente a los dichos de Aníbal Fernández, el cual consideró una ‘idiotez’ la creencia de que la ley va a ser utilizada para criminalizar la protesta social, Altamira señaló que “Aníbal Fernández todavía tiene que responder sobre las responsabilidades que le caben en la masacre del Puente Pueyrredón”

QUE LA PRESIDENTA VETE LA LEY ‘ANTITERRORISTA’, QUE PENALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y EL DERECHO DE HUELGA

 Partido Obrero
en el Frente de Izquierda
Publicado por Las rozas de Azul en 5:11 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ley antiterrorista, PO en el FIT

martes, 27 de diciembre de 2011

Fruta para Todos



Piso en Puerto Madero de 9 millones para Cris




Publicado por Las rozas de Azul en 9:45 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fruta para Todos, Locales

El derecho de huelga y la Constitución de 1949

En su discurso de asunción, CFK se detiene y pregunta: "No tuve tiempo de corroborar el dato pero ¿es cierto que el derecho de huelga no figuraba en la Constitución de 1949, del primer gobierno peronista?". Alguien le responde: "Es cierto, no figura". La Presidenta vuelve al micrófono y plantea lo largamente difundido: hoy rige el derecho de huelga pero no el derecho a la extorsión sustentado en una huelga.

El planteo abrió una discusión sobre la famosa Constitución de Perón. Juan Pablo Feinmann, un defensor de los hechos consumados, dice que "Perón, y en no menor medida Evita, creían que era tanto lo que habían entregado a los obreros... que una huelga contra ellos era una especie de herejía", un razonamiento francamente idiota, porque ninguno de ellos pensaba que vivirían para siempre, y también por aquello de lo que abunda no daña. Para De Gennaro, en cambio, como la huelga es un "derecho natural" no correspondía convertirlo en "derecho positivo", casi invitando a que CFK lo derogue.

Coherencia

Bajo el gobierno peronista y su predecesor, el gobierno surgido del golpe militar del 43, la huelga no tuvo nunca jerarquía legal. La resolución 16 del 10 de marzo de 1944 de la Secretaría de Trabajo y Previsión, dirigida por Perón, dispuso que cualquier reclamo por un conflicto laboral debía hacerse por escrito y tanto trabajadores como empleadores tenían prohibido alterar el estado preexistente, sea a través de huelgas o despidos, mientras se tramitara esa instancia administrativa -una "conciliación obligatoria" indefinida. El derecho de huelga fue omitido en la Ley de Asociaciones Profesionales (1945)1 y en la Declaración de los Derechos de los Trabajadores (1947) que más tarde sería incorporada íntegramente en la Constitución del ‘49. Luego, el "coronel del pueblo" y la burocracia de la CGT se ocuparon pacientemente de desmontar el aluvión de huelgas que se desencadenó a partir del 17 de octubre de 1945. "A principios de agosto (1947) cuando el nivel de los conflictos estaba alcanzando un nuevo pico y muchas de las concesiones más tarde identificadas con el peronismo no se habían hecho todavía realidad, el presidente convocó a los dirigentes de la CGT y a los principales sindicatos de la industria y los servicios a una conferencia urgente...(donde) denunció con alarma el descubrimiento de una conspiración orquestada por la oposición y sus aliados comunistas para revertir el curso de la revolución"2.

La conspiración llevó a que la burocracia de la CGT, en el Congreso Nacional del movimiento sindical convocado para octubre de ese año, hiciera aprobar una resolución condenatoria de las huelgas. Impugnó a "(esos) tipos de sindicatos (que) han creado una especie de mística que fue, quizá, un factor indispensable en épocas pasadas pero que ya hoy no tiene razón de ser. Ello es la obediencia ciega al decreto de huelga para no ser tildado de ‘carnero'"3.

En 1949, un editorial del periódico CGT definió a los paros y huelgas como "crimen político" contra la Revolución4. Esta ofensiva llegó a su clímax con la huelga ferroviaria de 1951, declarada ilegal y quebrada a través de la movilización del ejército, la detención en masa y el despido de sus protagonistas.

"Rompe con el orden establecido"

Coherente con este proceso político, en la sesión del 8 de marzo de 1949 la Convención Constituyente se pronunció taxativamente contra la inclusión del derecho de huelga, por considerar "que la huelga implica un rompimiento con el orden establecido que, como tal, tiene la pretensión de ser un orden justo y la exclusión del recurso de fuerza es el fin de toda organización social. El derecho absoluto de huelga, por tanto, no puede ser consagrado en una Constitución".

El carácter reaccionario de la Constitución del ‘49 no se limita a su condena al derecho de huelga. El artículo 15 dice: "El Estado no reconoce organizaciones nacionales o internacionales cualesquiera sean sus fines que sustenten principios opuestos a las libertades individuales reconocidas en esta Constitución o atentatorias al sistema democrático en que esta se inspira". Era la cláusula anticomunista, que por entonces se camuflaba como una ‘defensa de la democracia'. Más aún, "quienes pertenezcan a cualquiera de las organizaciones aludidas no podrán desempeñar funciones públicas en ninguno de los poderes del Estado", algo sacado de la Constitución de Alemania, dictada por el ejército de ocupación de Estados Unidos (que hoy revive a su modo en la "ley antiterrorista"). El artículo 34 creó la figura jurídica del "estado de prevención y alarma", que otorgó al presidente las facultades del estado de sitio sin pasar por el Congreso, o sea arrestar y trasladar personas con la suma del poder público en sus manos.

La naturaleza de un derecho

La Constitución del ‘49 fue derogada por la Libertadora y nunca repuesta por un gobierno peronista. La Convención Constituyente de 1957, con el peronismo proscripto, aprobó el artículo 14 bis, que "reconoce" el derecho de huelga, en oposición a la propia Constitución Justicialista, en el marco de una ofensiva sistemática contra el movimiento obrero, con cientos de sindicatos intervenidos y miles de activistas perseguidos. Un derecho de huelga con la CGT y los sindicatos intervenidos por los militares. Fue la fachada ‘liberal' de un régimen que buscaba asegurar un continuismo civil.

La consagración del "derecho de huelga" en la Constitución es, de un modo general, un acto de hipocresía del régimen patronal, porque se lo admite para poder reglamentarlo, o sea hacerlo inviable desde el punto de vista de los tribunales de justicia. La huelga, una acción que contradice la propiedad privada de los medios de producción, solamente puede ser reconocida como un derecho en abstracto, o sea en forma ficticia. Es así que se ve sistemáticamente prohibida por medio de la conciliación y el arbitraje obligatorio, o la declaración de servicios esenciales. La propia OIT recomienda darle carácter constitucional al derecho de huelga en los países que aún no lo han hecho, mientras que admite y recomienda la prohibición de huelga en todos los servicios "esenciales".

El carácter "nacional y popular" de la Constitución Justicialista es uno de los grandes mitos de la historia oficial difundida por el peronismo y el centroizquierda.

Christian Rath
PO 1207 22/12/2011

1. El número de días perdidos por huelgas pasó, en escalones crecientes, de 41.384 en 1944 a 3.467.193 en 1947 (Estadísticas de Huelgas, Departamento de Trabajo). 2. Unión Ferroviaria, Libro de Actas. Citado por L.M. Doyón, Perón y los trabajadores, Siglo XXI, 2006. 3. La Prensa, 21/10/47. 4. CGT, 3/5/1949.
Publicado por Las rozas de Azul en 7:20 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Opinión, Prensa obrera
Ley anti-terrorista: el voto de nacionales y populares, y de progresistas
La demagogia oficial la presentó como una herramienta para perseguir a especuladores, cuando, como lo demuestra el procesamiento a los luchadores y la condena de las huelgas como "extorsivas", tiene su mira puesta en las luchas obreras y populares. No en vano, la modificación de la ley penal tributaria deja intactas las prerrogativas de los banqueros, los empresarios del juego, los especuladores inmobiliarios y las grandes corporaciones, que en el último año fugaron más de 22.000 millones de dólares.

En 1974, los diputados de la JP -entre ellos, un joven Carlos Kunkel- renunciaron a sus bancas ante la aprobación de las leyes "antisubversivas" impulsadas por el mismísimo Juan Domingo Perón. Hoy, 35 años más tarde, Kunkel vota disciplinadamente esta legislación "antiterrorista" que le ordenaron desde Estados Unidos.

¡Abajo la ley terrorista del Gafi!
A diez años del Argentinazo
el Argentinazo fue el ejercicio directo del derecho de revocatoria contra un gobierno agotado que fuera elegido, según los procedimientos de la democracia. Fue también la expresión de un gran giro político, esto porque el estado de sitio, que fue declarado para imponer la defensa de la propiedad contra el ‘vandalismo', se convirtió en el último clavo del gobierno de turno. Estos dos elementos -el derecho de revocatoria por medio de la acción directa, por un lado, y el frente único de las masas contra el Estado, por el otro- son las dos grandes premisas que dejó el Argentinazo para las generaciones futuras y las luchas que se aproximan.

Extractos.
Publicado por Las rozas de Azul en 6:10 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo, Ley antiterrorista, Prensa obrera

Sobre programas y pragmáticos

..
Escribe Oscar Rae (UJS.Desde Chillar, Partido de Azul).
El 20 de diciembre se cumplieron 10 años del día en que los ahorristas expropiados de la clase media y los piqueteros hambreados desafiando el estado de sitio decretado por el gobierno de la alianza pusieron en jaque al presidente De La Rua quien tuvo que renunciar.
 Dicha fecha llegó cuando el oficialismo profundizó su modelo con un tarifazo, una medida con la misma intención a las tomadas en 2001: que la crisis del empresariado la pague tanto la clase media como el pueblo pobre. También el oficialismo recibió este aniversario con la puesta en marcha para sancionar una ley antiterrorista intentando por otros medios lo hecho en ese diciembre  10 años atrás: que el pueblo indignado con las medidas antipopulares no salga a protestar en contra del intento de hacerlos pagar una crisis que ellos no provocaron. Estas medidas no sólo fueron bancadas por lo más jodido y garca de la política, además contaron con los progresistas que a diferencia de las “sectas” como el P.O. ellos son pragmáticos y apoyan al gobierno, un ejemplo es Sabatella  que empezó con su organización (Nuevo Encuentro) apoyando críticamente al gobierno, para terminar incorporándose íntegramente al F.P.V. y demostrando ser un soldado leal votó a favor de la ley antiterrorista que los extorsionadores del G.A.F.I. le impusieron a la argentina. Este caso es tan solo un botón de muestra. Es que el viraje cada vez más obvio y alevoso de la presidenta a la derecha arrastra a todos los que no se plantean un cambio radical de la sociedad y no alcanzan a ver a varias medidas aparentemente populares del gobierno como la máscara de su carácter de clase (a favor de empresarios y banqueros)
También este 20 encontró a la izquierda conmemorando en las calles y plazas la memoria de aquel espíritu de lucha, aún vigente en comisiones internas ganadas por sectores clasistas, las direcciones ganadas por el P.O. en la U.B.A., la lucha por la expropiación de fábricas bajo control obrero. Y también desenmascarando al falso gobierno nac&pop que paga la deuda externa, mantiene la flexibilidad laboral, prepara un ajuste contra el pueblo, persigue con el código penal en la mano a los que luchan y banca a burócratas sindicales patoteros. Este lugar que sostienen principalmente los partidos que conforman el frente de izquierda no es mera casualidad, sino todo lo contrario, es la causa de haberse fijado un programa anticapitalista, analizando inteligentemente la realidad para darle una solución socialista a los problemas diarios que sufren los habitantes de una sociedad burguesa en crisis.
Publicado por Las rozas de Azul en 5:07 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Locales, Opinión, UJS

Diez años no es nada

 
Párese en una frase tanguera, una típica reminiscensia argentina o propiamente porteña.
-
Quizás no sea nada de eso y todo a la vez, “Diez años no es nada” es un eufemismo perfecto para determinar que la vida es fugaz y como todo tiempo fugaz lo que pasó esta  ahí cerca al alcance del tiempo.
.
Como diría Osvaldo Bayer en su prólogo a una edición del cada vez mejor libro de otro Osvaldo pero de apellido Soriano, la novela llamada “cuarteles de invierno”, radiografía rabiosamente testimonial de una sociedad con la dictadura bien adentro de sus costumbres de la vida misma de la sociedad.
.
En ese prólogo Bayer le habla a Soriano como si el gordo estuviese vivo, le colocó en una repisa a Fernando De la Rua, casi un Borbón fugando en un helicóptero de la casa misma de la patria, a Kosteky y Santillán acribillados por la policía, los nuevos saqueos, la jueza Servini de Cubría cruzando la histórica  plaza, prácticamente como esquivando cuerpos de los caídos en combate contra la represión instaurada por que sí. De un lado, el heterogéneo grito de que se vayan todos; del otro, los que no se querían ir y se replegaban en lo único que les quedaba, su poder insensato rasgado por su propia crisis.
.
Ahí están todos, imágenes congeladas para siempre en el imaginario de los argentinos.
Instantes que se congelan de manera desagradable en el recuerdo de los muertos.
Imagino y sospecho que si Soriano vivera se haría un pic-nic con toda esa catarata de sucesos, quizás armaría otra novela que serviría de crónica perfecta para contar lo sucedido y me arriesgaría a decir que cerraría la implacable saga que arranca en “no habrá más penas ni olvidos”, “cuarteles de invierno” y un nuevo libro que hable de los acontecimientos del 19, 20 y 21 de diciembre del 2001. No podemos siquiera sospechar el titulo. Yo me atrevo a soplarle a su fantasma al oído “diez años no es nada” ya que ese improbable titulo tiene ese gift tanguero e inevitablemente melancólico que sirve para ilustrar la desgracia y la resistencia de los que están dotados, aquellos que luchan, los hombres y mujeres que colmaron la plaza y las esquinas de la argentina por esos calurosos días de diciembre.
.
Pero sigamos imaginando, permitámosnos el soñar desproporcionadamente ¿Qué diría de la seguidilla de presidentes?, de Rodríguez Saa diciendo que no se iba a pagar un peso más de la deuda externa y al otro día arreglando con toda la usura internacional, los patacones de Duhalde, la epidermis de un país que de la noche a la mañana por negligencia y soberbia de los que mandaban se convertía en un despojo de hechos trágicos. El puente pueyrredon  parecería Kabul, Buenos Aires sería por aquellos días como lo que es Grecia en la actualidad, con una economía en bancarrota, levantados sus estudiantes en lucha, tanto acá como allá, el país se convertía en un escenario de guerra sin cuartel contra el poder.
.
Pasaron diez  años y la historia se disparó una vez más casi sin sentido como suele hacerlo y el mundo se ha “argentinizado” en estas navidades. En otro sitio del globo les toca el oprobio y la locura que causan los mismos de siempre. Al menos en esta Argentina del 2011 actual, mal que mal, los argentinos tendrán una feliz navidad con la casa más o menos en orden. Lo de diciembre del 2001, pasó como pasa todo pero no se olvida ni se olvidará.

A los caídos en la plaza del congreso, a Maxi kosteki y Dario Santillán .      
Javier Cardoso   
Publicado por Las rozas de Azul en 4:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo, Locales, Opinión

lunes, 26 de diciembre de 2011

En la era K, la violación sistemática del derecho de huelga

Néstor Pitrola aún no pierde la esperanza de entrar al Congreso. 

Es cierto que el kirchnerismo se ha valido de la burocracia para contener al movimiento obrero, pero es falsa hasta la raíz la afirmación de Cristina Kirchner de que en su gobierno rige el derecho de huelga. No hay huelga que no haya sido atacada por el gobierno de Cristina, por lo menos con una conciliación obligatoria, que es una ley que viene del gobierno frondicista del Plan Conintes. Hoy, los docentes santacruceños sufren la ilegalización retroactiva de su última huelga por un tribunal de la Justicia K, por desconocer la conciliación.

Todas las grandes huelgas lidiaron con las conciliaciones de Tomada: petroleros de Las Heras y, más recientemente, de toda Santa Cruz; Alimentación de Córdoba, Adosac de Santa Cruz, Casino Flotante, AGR Clarín en 2004, docentes de Aten Neuquén, azucareros del Ingenio Ledesma en Salta, por mencionar sólo algunas de las más resonantes. En el caso de Kraft, el gobierno no obligó a la patronal a retornar a los despedidos a sus tareas -es decir que consintió la violación patronal de la conciliación que él mismo dictó. Lo mismo hizo en la huelga de Fate. Los Zanola y los Caló decretan los paros para entregarlos a la primera conciliación, a veces antes de hacerlos.

Pero, claro, cuando la conciliación fracasa actúa la Gendarmería, como en la combativa Santa Cruz. La Prefectura actuó contra los valientes jóvenes del Casino, que fueron a la huelga contra el empresario K Cristóbal López y contra las burocracias oficiales del juego y de marítimos. Actuó la infantería en Kraft, ocupando la propia fábrica. Lo mismo en AGR-Clarín, uno de los conflictos más emblemáticos, porque las tropas -y luego Piumatto, apaciguando- actuaron por cuenta y orden de la "corpo" Clarín. Hace pocos días, el principal gremio estatal del Chaco (UPCP), conoció la represión de la infantería de Capitanich.

Ecotrans, cuando fue a la huelga y emplazó los colectivos en la Plaza de Mayo, o la Línea 60, tuvieron que enfrentar en sus huelgas no sólo la represión de los Othacehé sino a la patota de la UTA, lo mismo que todo el movimiento huelguístico del subte, que también sufrió la represión de la infantería cuando ganaron las vías para imponer el pase a planta de Metrovías de los compañeros tercerizados.

Mariano Ferreyra fue la víctima del ataque a la variante huelguística del corte de vías, a partir de la precariedad de los tercerizados. La patota antihuelga del "modelo sindical" de la Unión Ferroviaria (discurso presidencial 2009) dio forma a las brigadas antipiqueteras que alguna vez imaginó Aníbal Fernández. Hay, según cálculos de las organizaciones populares, 5.000 procesados y varios presos por los movimientos de lucha, especialmente las huelgas.

El núcleo del pensado ataque a las huelgas en el discurso de asunción presidencial, es preparar las condiciones para imponer el tarifazo y todo el ajuste en marcha. La Presidenta se cura en salud frente a los movimientos eventuales de lucha que pueda generar, por ejemplo, una reestructuración capitalista de Aerolíneas; por eso, el ataque a todos sus sindicatos y el novedoso pedido de quite de personería a Apta, por ejercer el derecho de huelga; o lo más grave de todo, la militarización de los controladores aéreos.

El derecho de huelga ha tenido un solo defensor: los trabajadores mismos. La reacción penosa del moyanista Schmid, en el sentido de que las huelgas que ella mencionó "no fueron de gremios de esta CGT", no le ahorró el choque de Moyano con el gobierno. Para que "la crisis la paguen los empresarios y no los trabajadores", como dijo Moyano en su discurso de Huracán, los trabajadores apelarán a los métodos socialistas de la lucha de clases y ejercerán, como hasta ahora, el derecho de huelga integral, con sus ocupaciones, movilizaciones, piquetes y cortes de ruta, capaces de contrarrestar el poder patronal y estatal para quebrar esas huelgas.

Néstor Pitrola
PO 1207 22/12/2011

Publicado por Las rozas de Azul en 1:32 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Opinión, Pitrola, Prensa obrera

Una reflexión personal sobre la ley “(anti)terrorista” (por Eduardo Grüner)

SIN RETORNO


asambleadeintelectualesfit.wordpress.com)
  1. Cuando ocurrió el conflicto con “el campo”, en el 2008, una de las consecuencias “íntimas” o “cotidianas” que más lugar ocupó en los comentarios registraba la división (ideológica, política, y aún “actitudinal”) en el interior de las familias, los grupos de amigos, los compañeros de trabajo, los colegas de la facultad, los vecinos, incluso las parejas. Los que hasta entonces estaban afectivamente cercanos se alejaban, y aún se enemistaban. En las reuniones familiares o los cumpleaños se evitaba prudentemente el tema, hasta que alguien no aguantaba más; entonces bastaba el más tímido o alusivo de los enunciados, para que estallara la bronca contenida de uno u otro lado, y ahí “se pudría todo”. Se comparaba ese estallido de las redes que hasta allí parecían indiscutibles con lo que había sucedido durante el primer peronismo, o incluso durante la guerra civil española: una manifiesta exageración, sin duda. Pero exagerada o no, era una interesante micro-sociología a lo Erving Goffman, o algo así. ¿Pasará lo mismo ahora? ¿Soportarán nuestros amigos, colegas, vecinos, etcétera, que les digamos que lo que veníamos percibiendo como “giros a la derecha” aparecen condensados en este verdadero volantazo que ya deja cerca de cero resquicio a la duda? ¿Valdrá la pena, aún así, la discusión? Miguel Briante (alguien a quien siempre recuerdo con enorme cariño) solía decir –creo que citando a Chesterton- que “por un buen chiste, vale la pena perder un amigo”. Pero, claro, esto no es un chiste, ni bueno ni malo. Y, pensándolo bien, tampoco es en nada comparable a lo del 2008. Porque aquello –que algunos pensábamos que era una “interna” de la burguesía- de todas maneras parecía ser en contra de lo que se ha dado en llamar (no por primera vez en la historia) el gobierno nacional y popular. Esto no. Esto viene del gobierno nacional y popular.
Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 11:36 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Intelectuales en apoyo del FIT, Ley antiterrorista

Trabajadores del CONICET denuncian persecución ideológica

 
Luego de trabajar tres años en forma precaria en el CONICET, Fabián Harari -Doctor en Historia, docente de la UBA y militante de Razón y Revolución- se presentó a concurso para el ingreso a la carrera de investigador científico, instancia que permite el pase a planta. La comisión evaluadora rechazó el proyecto y afirmó en el dictamen que los artículos de Harari “tienen un tono excesivamente polémico y militante”. Ante esta situación, que no es inédita en el organismo público, se brindará una conferencia de prensa el martes 27 de diciembre a las 18hs en el Hotel Bauen para “denunciar la explícita discriminación y la persecución ideológica” en el CONICET.


 Por ANRed - La Agencia de Noticias RedAcción -ANRed (redaccion@anred.org) 
Persecución ideológica en CONICET: El caso Fabián Harari
Conferencia de prensa: Martes 27 de diciembre, 18 hs. Hotel Bauen, Av. Callao 360, CABA
.
.
Participan:
  Eduardo Grüner (Sociólogo - Docente de la UBA)
  Eduardo Sartelli (Docente de la UBA- Director de Razón y Revolución)
  Rubén Sobrero (Delegado del Ferrocarril Sarmiento)
  Fabián Harari (Becario postdoctoral de CONICET - Docente de la UBA - Militante de Razón y Revolución)
  Representantes de ATE
  Representantes de AGD - UBA
  Representantes del Frente de Izquierda
.
El objeto de la conferencia de prensa es denunciar la explícita discriminación y la persecución ideológica que se ejerció en el organismo público de investigación, el CONICET, hacia el Dr. Fabián Harari, en el marco de un proceso de expulsión de doctores del sistema y de cierre del acceso a la investigación. Sin ninguna clase de disimulo, en el dictamen de rechazo al ingreso a carrera, el jurado alega en tres ocasiones, como elemento negativo, el carácter de militante del Dr. Harari. Además, se omite alevosamente información vital para la evaluación. Se trata de un peligroso antecedente para la expulsión de científicos de acuerdo con criterios extraacadémicos como la militancia, la nacionalidad, el género o la preferencia sexual.
--------------------------------------------------------------------------------
.
CONICET: ajuste y persecución
.
.
Por Razón y Revolución
Este año el organismo público de producción científica, CONICET, profundizó el ajuste que viene llevando contra los científicos. Esta vez, achicando la brecha para el ingreso de los becarios (trabajadores precarios) a carrera (planta permanente). A esta avanzada contra los trabajadores, se suma una persecución ideológica contra el marxismo, una conducta inadmisible de por sí, pero más aún en una dependencia estatal. Se trata de un asunto relevante, no solo porque desmiente toda la publicidad oficial sobre los “grandes logros” en materia de ciencia, sino porque marca una tendencia peligrosa para los investigadores y para todos los que nos consideramos parte de la izquierda en Argentina.
.
Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 9:17 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CONICET

sábado, 24 de diciembre de 2011

Marcha en Olavarría por reincorporación del delegado despedido de Repsol-YPF

LA LUCHA CONTINÚA

Publicado por Las rozas de Azul en 6:42 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gremiales, Nicolás Pintos, Olavarría, YPF

jueves, 22 de diciembre de 2011

POR MÁS Y MÁS VICTORIAS DE LOS TRABAJADORES


.
.

Nota de Tapa de la última edición de Prensa Obrera
.
El "personaje del año" de la revista Time no consagra este año a presidentes, dictadores o banqueros.

La tapa muestra, esta vez, a "El manifestante" (The protester) -la pesadilla del capitalismo. Los obreros de Wisconsin, los indignados de Wall Street -que apoyan las huelgas portuarias en el oeste norteamericano-, los de Madrid, los protagonistas de la Plaza Tahrir, los campesinos y mineros peruanos y bolivianos, los tenaces huelguistas de Grecia; los trabajadores, por fin, de Argentina, que luchan contra el ajuste ‘nacional y popular', que recuperan sindicatos y cuerpos de delegados, o que votan al Frente de Izquierda.

Del mundo árabe a la Unión Europea, la rebelión popular derrumbó regímenes y gobiernos. Los ‘gobiernos técnicos' que los reemplazan no durarán un suspiro; allí donde sobreviven gobiernos militares, éstos caerán sin remedio por la continua rebelión popular. Etos agentes de banqueros no tienen la menor autoridad política para avanzar. Mucho menos, de hallar una salida a la quiebra de los bancos y pesupuestos nacionales.

Este es el panorama histórico que nos introduce a 2012.

La tapa de Time es un llamado de alerta a los explotadores.

En Argentina, Cristina Kirchner, que sermoneaba a otros presidentes hablando "contra el ajuste", arrancó su nuevo mandato con tarifazos, impuestazos y una mayor confiscación de los jubilados (que ya tienen en la Anses el 30% de la deuda pública que nunca van a cobrar), así como con la orden de imponer ‘techos' a las paritarias.

De esta manera, ha dejado planteada una nueva crisis política, que ya se desarrolla a la vista de todos.

Para preparar las batallas de 2012 es necesario fortalecer al clasismo en el movimiento obrero y a las direcciones independientes en todo el movimiento popular, que reforcemos las filas del Partido Obrero y desarrollemos el Frente de Izquierda.

Es necesario que los activistas y los partidos que luchamos contra el capital, iniciemos una clarificación política para concretar la construcción de un gran partido revolucionario de la clase obrera.

Porque contra la barbarie del capital (desocupación, miseria social, guerras, destrucción del medio ambiente, narcotráfico y criminalidad, trata de personas) solamente existe la alternativa del socialismo -o sea, la emancipación de los trabajadores por los trabajadores mismos.
.
Publicado por Las rozas de Azul en 8:43 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prensa obrera

LEY ANTITERRORISTA K-GAFI: OBEDIENCIA DEBIDA


"si la Argentina no estuviera en el G20 y no estuviéramos incorporados al GAFI no tendríamos que estar votando este tipo de normas" (senador Miguel Angel Pichetto, FpV)
.
.
.
.
"se ha presentado un dictamen en minoría por el cual se recorren otros caminos para cumplir con las exigencias del GAFI"  (senador Ernesto Sanz, UCR)

 

 

 

Terrorista sos vos

Los senadores aprobaron hoy a la madrugada la ley antiterrorista, en plena conmemoración de la rebelión popular que destituyó hace diez años al gobierno de la Alianza y cuando se conocen las tareas de espionaje de la policía por orden de la minera Osisko Mining sobre la población de Fátima. De quién es el Estado y para quién se legisla. 
Agencia lavaca.org
Una carpeta escrita a mano con datos que revelan tareas de espionaje y seguimiento a los vecinos de Famatina y que señala como “cabecillas” o “protagonistas” a ciudadanos asambleístas junto a datos de su vida privada, se convirtió en la prueba que faltaba. La lista que aquí publicamos fue generada por el trabajo de inteligencia interna realizado por la minera Osisko Mining, con inconfundible colaboración y ortografía policial. Apareció en un quincho de la hostería municipal, tras una reunión entre gerentes de la minera y funcionarios provinciales y los vecinos de Famatina la acercaron especialmente a lavaca.
.
La reveladora lista coincide con la elocuente obediencia debida de legisladores nacionales para aprobar de apuro la Ley Antiterrorista presentada por el oficialismo, que habilita práctica y jurídicamente a los jueces (aunque sus fundamentos digan lo contrario) a criminalizar la protesta social, duplicar las posibles penas y encarcelar preventivamente a quienes reclamen por sus derechos bajo el calificativo de terrorismo. El Senado la aprobó esta madrugada por 39 votos contra 22.

Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 1:04 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ley antiterrorista

Por la clase obrera internacional

En Neuquén, diputado de extrema izquierda jura por la clase obrera internacional y se niega a “acompañar” la votación de las vicepresidencias de las cámaras.

Los diputados obreros Alejandro López y Raúl Godoy
antes de ingresar a la legislatura

- Señor Alejandro Lopez: ¿Jura por la Patria, por la lucha de los obreros ceramistas y la clase obrera que no tiene fronteras, por Teresa Rodríguez, por Carlos Fuentealba, Mariano Ferreyra, por la memoria de Boquita Esparza y Leopoldo Denaday y por los 30.000 desaparecidos desempeñar fiel y debidamente el cargo de Diputado Provincial para el que ha sido electo, en un todo de acuerdo con lo preceptuado en la Constitución Provincial?
- SI, JURO.
- Si así no lo hiciera la Patria, la clase obrera internacional, la memoria deTeresa Rodríguez, Carlos Fuentealba, Mariano Ferreyra, Boquita Esparza, Leopoldo Denaday y los 30.000 desaparecidos se lo demanden.

Con estas palabras se llevó a cabo la jura del diputado provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro López, dirigente obrero del sindicato ceramista de Neuquén y uno de los referentes históricos de la lucha de la ex Zanón hoy rebautizada FaSinPat (FAbrica SIN PATrones).
Seguir leyendo en Sacado del Medio
Publicado por Las rozas de Azul en 5:12 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Electoral, Frente de Izquierda

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Gloria Bidegain también votó la ley antiterrorista k a pedido de EE.UU y el G20. La lista.

.
CIPAYOS QUE VOTARON LA LEY ANTITERRORISTA K
.
.
 
 "Entre los que votaron esta Ley al servicio de un imperio que se cae a pedazos, lo que hace a los votantes doblemente cipayos, se encuentran: Sabbatella, que la juega de aliado “progre” del gobierno; Remo Carlotto, hijo de la Abuela Carlotto, Depetri, el piquetero; Gdansky, Plaini, sindicalistas; Jorge Rivas, el socialista; Heller, el banquero comunista, Kunkel, el Montonero renegado; Pedro De Wado, de La Campora, hijo de desaparecidos … y por supuesto todo el resto del elenco K. "  Roberto Gargarella, en Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política. También está la azuleña Gloria Bidegain (FpV), hija de Oscar Bidegain, quien fuera gobernador de la Provincia de Buenos Aires durante la presidencia de Cámpora.

La lista completa

Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 11:58 p. m. 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ley antiterrorista

La Fiesta de Hernán



El secretario de Turismo y Eventos Populares de la gestión municipal de José Inza (FpV), Hernán Bertellys, no pagó al municipio el uso del parque municipal para la última edición de la Fiesta de la Vaca, que explota en su exclusivo benficio todos los años junto a familiares y allegados. Así lo informa el portal informativo El diario de Azul (leer acá), que reveló la intimación a través de la cual la Comuna le reclamó el pago de esa deuda, que asciende a unos 15 mil pesos.

Bertellys sostiene ese emprendimiento privado desde hace años; utiliza para ello el parque municipal, que durante esos días se cierra al público y se reserva a esa explotación; ha recibido dinero del Estado Provincial  e irónicamente fue galardonado por Inza para conducir el área a través de la cual hizo sus negocios, que no abandonará, porque ya anticipó que la Fiesta de la Vaca vino para quedarse.

Negocios son los negocios.
Publicado por Las rozas de Azul en 11:24 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Locales

LA CORTE DISPUSO EL 10% PARA LOS JUDICIALES DE NACION.

 Se “comió” un retroactivo y el gobierno todavía no liberó las partidas.

.Que se convoque a asamblea en todos los fueros
.

En Judiciales en Lucha

La CSJN terminó dando el 10% de aumento para toda la justicia nacional. Al finalizar Piumato su discurso, informando que solo se había conseguido un 5%, la desazón de los huelguistas no podía ser peor.

Sin embargo, la Corte terminó disponiendo en su acordada un 10%, en un “incentivo del 5% en concepto de “Mejoras al Servicio de Justicia” a partir del 1° de octubre de 2011, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación” y en concepto de aumento “es de 5% a partir del 1º de noviembre de 2011, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.” (CIJ 20/12/11).

Es decir que la Corte, de un plumazo se quedó con el retroactivo del aumento salarial a octubre de todos los judiciales Mucha plata.

Pero además, la acordada de la Corte contempla un nuevo pedido a la “Jefatura de Gabinete de Ministerios para que proceda a modificar las partidas presupuestarias correspondientes, a fin de permitir el pago de este concepto el día 27 de diciembre del corriente año.”

Es decir, que depende otra vez en última instancia, de que el gobierno otorgue los fondos. El estado de alerta y movilización debe mantenerse La UEJN debe llamar a asambleas para considerar la situación. La Corte, trata de favorecer su reclamo de autonomía financiera para disponer ella de la caja.

La UEJN debe convocar a asambleas de verdad, no como las asambleas inexistentes que Piumato se cansó de vender para las cámaras. Debemos reforzar la lucha por el aumento, sin confundir nuestro reclamo con el de la Corte.

Publicado por Las rozas de Azul en 10:16 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Judiciales, Judiciales en lucha

martes, 20 de diciembre de 2011

Para Matías García, a falta de plata buenos son los artistas locales. El Azul Rock de Inza tiene además un gran ausente

.
LA PATADA
Para el director de Juventud de la Municipalidad de Azul, Matías García, los artistas locales vienen bien cuando no hay presupuesto. Sin embargo, desde la organización, Gabriel Miraglia lo contradice: Inza pretende revalorizar al músico azuleño. Por eso, pagarán un cachet a los que suban al escenario, que serán los que han bendecido para hacerlo. No es el caso de La Patada.
Como no tienen plata para pagarle a Kapanga, se resignan a cerrar con músicos locales, porque son más baratos, no porque intenten revalorizarlos. Palabras de Matías García.
Músicos locales: ¡UNÍOS!

Publicado el 19 diciembre 2011 - 19:28
 
POR FALTA DE PRESUPUESTO NO CERRARÁ UNA BANDA NACIONAL EL AZUL ROCK

El parte de prensa consigna que: el director de Políticos de Juventud, Matías García manifestó que “surgieron dificultades con el cierre del festival, preveíamos traer a Kapanga y tuvimos que resolver que no podíamos solventar los costos de la banda por una cuestión financiera que está atravesando el municipio. Entonces decidimos hacerlo con músicos locales y culminamos el 23 con los músicos de más trayectoria”.
Y remarcó que “éste es uno de los pocos festivales que en la provincia de Buenos Aires ha tenido una línea y ha seguido a pesar de los vaivenes que tuvo durante este tiempo. El año que viene cumplirá 25 años y prepararemos algo más potente, con mejor organización”.
Al brindar mayores detalles del encuentro, Gabriel Miraglia, uno de los organizadores del festival, explicó que “con la gestión Inza pretendemos revalorizar el músico azuleño, por primera vez se pagará un cachet a todos los músicos que suban al escenario. Ese es un dato muy importante porque es parte del mensaje que estamos dando que es revalorizar al músico azuleño. No se harán covers en el escenario sino temas propios. Estarán participando alrededor de 30 bandas”.


LA PATADA NO FUE CONVOCADA PARA EL AZUL ROCK
En el muro de La Patada en Facebook, el grupo ha expuesto la situación. 
"Es la primera vez desde q en 1988 organizamos el AZUL ROCK, no somos convocados para ser parte de este importante festival de nuestra ciudad (Azul) del cual hemos sido los iniciadores. Es simple: “La mediocridad para algunos es normal, la locura es poder ir mas allá” (Charly García). Como es nuestra costumbre, seguimos con el plan. Que sea rock, que se...a arte y contracultura será una de las herramientas de cambio que verá caer la ignorancia, el autismo, la vanidad y el facismo de los nuevos personajes q creen disponer de un poder que nunca tendrán. Un abrazo a nuestros congéneres…nos vemos donde Uds saben ... LA PATADA es: Héctor Ruso Mañandez, Luis Charango Torres, German Saavedra, Miguel Mugueta, Marcial Luna, Victor Rocca, Peña "El Yunque", Riky Lopez, Dany Iarussi, Marce Joulia, Enrique Symns, Marcela Guerci, Fichero Mentastti y algunos mas... "





Foto: La Patada apoyando las movilizaciones de los obreros de EFASA

Programación del Azul Rock

Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 10:09 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Locales

Anatomia de una revuelta popular - A diez años del "Argentinazo"

Publicado por Las rozas de Azul en 8:12 p. m. 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

A 10 años de la rebelión popular del 19 y 20 de Diciembre de 2001


.
Hoy, 20 de diciembre de 2011, nos sobran los motivos para movilizarnos. El primero es reivindicar a diez años la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fue una extraordinaria movilización que respondió a la bancarrota del país y, desafiando al Estado de Sitio, se sacó de encima al gobierno ajustador y fondomonetarista de De la Rúa-Cavallo. Con la  consigna  “que  se vayan todos”, puso en  cuestión el regimen  político  hambreador, condensando las luchas previas de la última década, de trabajadores ocupados y desocupados, puebladas y todas las batallas que se libraron contra el menemismo. 

Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 8:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

Prohibido Olvidar. Quiénes fueron los asesinados por la represión de la Alianza del 19 y 20 de diciembre de 2001

 
En  La Ventana Diario Digital
Publicado por Las rozas de Azul en 7:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

Argentinazo, comienza la Revolución (Edición Especial)


Edición Especial del vídeo del Argentinazo, que incluye las declaraciones de Jorge Altamira en el Pic-nic del PO la semana previa al levantamiento popular del 2001.
Un documento único por la certeza de su contenido político. Un vídeo inédito del grupo Ojo Obrero.
Publicado por Las rozas de Azul en 1:35 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

"VAMOS A CORRERLOS" Néstor Kirchner patotero, audio de 2002

Publicado por Las rozas de Azul en 1:30 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

lunes, 19 de diciembre de 2011

A 10 años, ¡viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre del 2001!

.

Marcha y acto en Plaza de Mayo

.
Organizaciones políticas, sindicales, sociales y estudiantiles convocamos a un acto unitario en Plaza de Mayo el próximo 20 de diciembre, al cumplirse 10 años de la rebelión popular que conmovió al país, con las consignas:

A 10 años, ¡viva la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre del 2001!

- No al tarifazo y ajuste del gobierno K

-Paritarias libres, sin topes salariales. La huelga es un derecho, no una extorsión

-Cierre de las causas, anulación de las condenas y libertad a los luchadores. Basta de asesinatos, castigo a los culpables.
-No a la ley anti-terrorista.

-Que la crisis la paguen los grandes capitalistas, banqueros y terratenientes, no los trabajadores y el pueblo

Concentración en Congreso a partir de las 17:30hs.

Ademys – Asociación Gremial Docente (UBA) - Asociación Ex Detenidos Desaparecidos – Asociación de Profesionales en Lucha – Asamblea Coro Mayta – Bloque Piquetero Nacional - Centro de Profesionales por los Derechos Humanos – Comité de Abogados por los Derechos Humanos – Coordinadora Anti represiva por los Derechos del Pueblo - Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional – Corriente Clasista y Combativa – Corriente Obrera Revolucionaria - Partido Comunista Revolucionario – COB La Brecha - Convergencia Socialista – CUBA-MTR-MIDO - Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Partido Obrero – Part! ido de los Trabajadores Socialistas – Izquierda Socialista) –– Frente de Trabajadores Combativos - Federación Universitaria de Buenos Aires - Liberpueblo – Movimiento Popular “La Dignidad” - Movimiento Socialista de los Trabajadores en Mov. Proyecto Sur – MST Teresa Vive - Nuevo Movimiento al Socialismo - Partido Revolucionario (Marxista-Leninista) – Polo Obrero - Proyecto Sur – Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén - SITRAIC - Tendencia Piquetera Revolucionaria
Publicado por Las rozas de Azul en 5:42 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentinazo

viernes, 16 de diciembre de 2011

El intendente Inza no sabe qué es el genocidio constituyente


REVISIONISMO


" (...) los argentinos somos una síntesis, un sujeto histórico que es la síntesis de todo eso que ha pasado entonces tenemos que darle lugar al reconocimiento de todo lo que hubo antes de esa época, de todo lo que estuvo desarrollándose aquí como comunidad de los pueblos originarios que cuando desembarca el europeo con la razón iluminista que iba a dar a luz esa burguesía capitalista que hoy estamos viviendo, se vio sometido y diezmado por esa forma de ver el mundo de una civilización más avanzada que por ahí consideró solamente los aspectos de desarrollo económico que tenían planeado pero no consideraron la vida y la sociedad de esos pueblos que estaban viviendo en estos territorios. (...)" (Extracto del discurso del intendente municipal José Inza en el acto central de conmemoración del 179° aniversario de la fundación de Azul).

"Por ahí"  la burguesía capitalista sólo consideró la economía y no la vida y sociedad de los pueblos que ocupaban estas tierras por entonces. ¿Por ahí? ¡Pero si el Estado se fundó sobre un genocidio!. Para el intendente, nuestra historia se resume en pocas palabras a un Pedro Burgos comisionado por un Juan Manuel de Rosas para "llevar adelante" una "Conquista del Desierto" -que sólo mencionó- y una "razón iluminista" que dio origen a un proceso maravilloso que lamentablemente no consideró el aspecto humano de la economía. Vaya el revisionismo. Un discurso que desconoció el genocidio que aniquiló a los pueblos originarios y también el otro genocidio cuyos ejecutores todavía están vivos, pero van muriendo. En su mayoría, sin condena. Hijos apropiados que todavía sus abuelos no encuentran. Abuelos que también van muriendo. También en Azul. Siempre la misma burguesía capitalista. La de los planes kirchneristas. La del Estado que todavía hoy niega la tierra a los pueblos originarios, a los que sigue reprimiendo. Ahora, con una ley en parición: la antiterrorista. ¿De qué hablamos?

El discurso del intendente de Azul, José Inza

Leer más »
Publicado por Las rozas de Azul en 11:46 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Locales

Video sobre el despido del delegado de los trabajadores de YPF en Olavarría


Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Olavarría
Publicado por Las rozas de Azul en 11:45 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gremiales, Nicolás Pintos, Olavarría, YPF

El kirchnerismo se lo propuso; la media sanción en Diputados al proyecto de ley antiterrorista


.
Las Rozas publicamos tiempo atrás sobre este proyecto de ley acá
.
.CRISTINA VA POR MÁS: NUNCA MENOS
Nuevo embate contra la protesta social

.
.
.
En Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política:
.

Confirmado: son fascistas
Confirmado: Son fascistas2
Vienen por todo: ley antiterrorista
Publicado por el constitucionalista Roberto Gargarella .
Publicado por Las rozas de Azul en 10:33 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ley antiterrorista

jueves, 15 de diciembre de 2011

MOYANO: MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

.
Jorge Altamira, desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores:

¿Otro Vandor?

.
. 
MoyanoHugo Moyano oficializó su muy anunciado enfrentamiento con el gobierno, pero no abrió una perspectiva política nueva. Su reclamo de que la crisis no la paguen los trabajadores contrasta con el silencio con que acogió el tarifazo, o la propuesta del Viceministro Kicilof de deducir los aumentos del mínimo no imponible de los aumentos salariales. Defendió las obras sociales, pero no dijo que la burocracia las convirtió en apéndices de la medicina privada. Tampoco reclamó el dinero retenido por el gobierno para las atenciones extraordinarias, un indicio de que aceptaría su estatización. También hizo silencio sobre los anuncios de la Presidenta de coartar el derecho al juicio civil en accidentes de trabajo. Estas limitaciones dejan abierta la puerta para negociar con el gobierno.

 ¿Qué defendió Moyano? Un derecho de huelga que permite que se viole, como ocurre con las conciliaciones obligatorias indefinidas, o reprimir, como a los petroleros y maestros del sur, o a los de la línea 60. Curiosamente, Moyano no tuvo palabras para apoyar la declaración de utilidad pública de la producción de papel de diario.

¿Otro Vandor? La burocracia sindical carece de la homogeneidad para convertirse en oposición política y está entrelazada con los intereses de las patronales. La defensa de Zanola demuestra que a la burocracia sólo la guía la defensa de sus intereses y privilegios materiales; la excarcelación de Zanola es un mal precedente para que se haga justicia con la patota de Pedraza, la policía y Ugofe.

La temprana crisis política que enfrenta el segundo gobierno k es el resultado de su política de ajuste, que provocará una resistencia amplia de los trabajadores, y del reforzamiento del gobierno de camarilla.

Reclamamos un plan de lucha de la CGT contra el tarifazo y el impuesto al salario, por paritarias libres, por la restitución de las asignaciones familiares y el desprocesamiento de los luchadores,y reafirmamos la necesidad de un movimiento obrero independiente del Estado.
Publicado por Las rozas de Azul en 10:43 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Altamira, Opinión

EN AZUL, LA PREGUNTA:

A propósito del discurso de Hugo Moyano (CGT)
.

¿Qué hará Diego Colman?


.

LEER EN AGUAYACEITE

¿Qué hará Diego Colman?

Publicado por Las rozas de Azul en 10:00 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Locales
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

MURAL

MURAL
Mural realizado por Martín Meza en la Papelera de Azul.

Datos personales

Mi foto
Las rozas de Azul
Azul, Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil

Buscar en este blog

Diarios de Argentina

Portales informativos de Azul

  • Agua y Aceite
  • Azul Deportes
  • Azul Hoy
  • Diario El Tiempo
  • Diario Pregón
  • Ekko Noticias
  • El diario de Azul
  • El pasquín amarillo
  • InfoAzulDiario
  • La Ventana
  • Noticia en Foto
  • Noticias de Azul
  • Noticias de Azul
  • Portal Digital Municipalidad de Azul
  • Radio Comunitaria San Francisco
  • Radio del Pueblo
  • Síntesis de Azul

Páginas

  • RECHAZA PEDIDO DE PAPELERA AZULEÑA S.A. DE CONVERSIÓN DE QUIEBRA EN CONCURSO PREVENTIVO
  • DECLARACIÓN DE QUIEBRA DE PAPELERA AZULEÑA S.A.
  • RESOLUCIÓN JUDICIAL QUE ORDENA LA REACTIVACIÓN DE LA PAPELERA
  • DEMANDA DE PAPELEROS CON REITERACIÓN PEDIDO DE CAUTELAR
  • RESOLUCIÓN DE CÁMARA CIVIL QUE MODIFICA RESOLUCIÓN DE 1RA. INSTANCIA EN CAUSA PAPELERA
  • APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE DECLARÓ INADMISIBLE EL AMPARO CONTRA PAPELERA AZULEÑA S.A.
  • FALLO QUE DECLARÓ INADMISIBLE EL AMPARO DE PAPELEROS
  • AMPARO PAPELEROS DE AZUL POR LA REACTIVACIÓN DE LA FÁBRICA BAJO CONTROL OBRERO
  • Manifiesto fundacional del Frente de Artistas
  • LISTA DEL FRENTE DE IZQUIERDA EN AZUL Y SÉPTIMA SECCIÓN ELECTORAL

Entradas populares

  • EL AUMENTO SALARIAL CERRADO POR LA AJB -JUDICIALES BONAERENSES- CON EL GOBIERNO: LA NUEVA ESCALA EN DETALLE
    Los judiciales bonaerenses cobrarán la primer cuota del aumento salarial el 6 de junio próximo, con el retroactivo de marzo y abril.
  • JUDICIALES BONAERENSES: LA LUCHA SALARIAL 2013
    Por un mínimo de $6000 y un básico de $5000 en camino a la porcentual. Asambleas, elección de delegados y plan de lucha Este año las parita...
  • EL PARTIDO OBRERO ARRANCÓ EL APLAUSO DE LA AUDIENCIA EN UN FORO KIRCHNERISTA POR LA IDENTIDAD
    El Partido Obrero se hizo presente en el Primer Foro Regional de discusión del proyecto de Ley de la Verdad (*), en la Facultad de Cien...
  • VISITÁ PARTIDO OBRERO DE AZUL
    Link a sitio oficial
  • Referente de la causa LGBTI en Azul se suma al Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores
    OBTUVIMOS ALGUNAS VICTORIAS, PERO OTRAS NOS ESPERAN. PARA ALCANZARLAS, ELIJO EL PARTIDO OBRERO EN EL FRENTE DE IZQUIERDA Foto: Inf...
  • Inundaciones en Azul: La indignación se expresa en imágenes
    En las redes sociales toma cuerpo la crítica política, que también se expresa en los constantes llamados de los vecinos a los medios loc...
  • Funcionario de la Gestión Inza denunciado por Estafa libró 29 cheques sin fondos
    ¿ROJA PARA BERTELLYS? . . ¿O seguimos de Fiesta? El caso lo implica en el libramiento de cheques sin fondos, ...
  • Viviendas sociales en Pinamar: Nicolás Duba se quedó con la casa nro. 6
    DESALOJADO POR APROVECHARSE DE LA POBREZA DE LA GENTE La denuncia periodística fue lanzada por el diario Perfil, que también publicó pa...
  • El Partido Obrero en el Frente de Izquierda denuncia el ataque contra sus militantes en Azul, por parte de patotas kirchneristas
    El Partido Obrero en el Frente de Izquierda y la UJS de Azul repudian con todas sus fuerzas el ataque cobarde perpetrado contra sus militant...
  • AZUL: DE SEQUÍAS A INUNDACIONES, UN PROBLEMA INTEGRAL DE MUCHOS AÑOS Y MUCHOS GOBIERNOS QUE AFECTA FUNDAMENTALMENTE A LA POBLACIÓN URBANA
    Tomada de facebook, muro de Jorgelina Baigorria.- Esta composición fotográfica circuló ayer por las redes sociales con la mism...

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2013 (380)
    • ►  diciembre (3)
      • ►  dic 28 (1)
      • ►  dic 03 (1)
      • ►  dic 02 (1)
    • ►  noviembre (10)
      • ►  nov 30 (3)
      • ►  nov 16 (1)
      • ►  nov 11 (1)
      • ►  nov 03 (5)
    • ►  octubre (23)
      • ►  oct 31 (1)
      • ►  oct 29 (4)
      • ►  oct 25 (1)
      • ►  oct 21 (1)
      • ►  oct 19 (2)
      • ►  oct 17 (1)
      • ►  oct 12 (5)
      • ►  oct 11 (1)
      • ►  oct 08 (1)
      • ►  oct 07 (1)
      • ►  oct 06 (5)
    • ►  septiembre (26)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (2)
      • ►  sept 28 (2)
      • ►  sept 21 (3)
      • ►  sept 17 (1)
      • ►  sept 16 (1)
      • ►  sept 15 (3)
      • ►  sept 14 (8)
      • ►  sept 09 (1)
      • ►  sept 07 (4)
    • ►  agosto (33)
      • ►  ago 30 (1)
      • ►  ago 27 (1)
      • ►  ago 24 (2)
      • ►  ago 23 (4)
      • ►  ago 21 (3)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 17 (1)
      • ►  ago 16 (2)
      • ►  ago 15 (5)
      • ►  ago 14 (1)
      • ►  ago 13 (4)
      • ►  ago 12 (3)
      • ►  ago 01 (5)
    • ►  julio (33)
      • ►  jul 31 (1)
      • ►  jul 29 (6)
      • ►  jul 25 (1)
      • ►  jul 24 (4)
      • ►  jul 22 (10)
      • ►  jul 09 (4)
      • ►  jul 07 (1)
      • ►  jul 06 (2)
      • ►  jul 04 (2)
      • ►  jul 01 (2)
    • ►  junio (58)
      • ►  jun 28 (3)
      • ►  jun 27 (3)
      • ►  jun 26 (2)
      • ►  jun 25 (4)
      • ►  jun 24 (3)
      • ►  jun 23 (1)
      • ►  jun 22 (2)
      • ►  jun 20 (8)
      • ►  jun 18 (3)
      • ►  jun 17 (3)
      • ►  jun 14 (5)
      • ►  jun 11 (2)
      • ►  jun 09 (6)
      • ►  jun 08 (3)
      • ►  jun 06 (1)
      • ►  jun 05 (2)
      • ►  jun 04 (3)
      • ►  jun 03 (1)
      • ►  jun 02 (3)
    • ►  mayo (41)
      • ►  may 30 (3)
      • ►  may 29 (5)
      • ►  may 28 (2)
      • ►  may 26 (7)
      • ►  may 18 (3)
      • ►  may 16 (5)
      • ►  may 12 (1)
      • ►  may 11 (4)
      • ►  may 10 (3)
      • ►  may 05 (3)
      • ►  may 04 (2)
      • ►  may 01 (3)
    • ►  abril (44)
      • ►  abr 30 (2)
      • ►  abr 26 (2)
      • ►  abr 25 (3)
      • ►  abr 24 (3)
      • ►  abr 23 (2)
      • ►  abr 21 (2)
      • ►  abr 20 (3)
      • ►  abr 14 (3)
      • ►  abr 12 (1)
      • ►  abr 11 (1)
      • ►  abr 10 (6)
      • ►  abr 09 (2)
      • ►  abr 08 (1)
      • ►  abr 06 (1)
      • ►  abr 05 (5)
      • ►  abr 03 (2)
      • ►  abr 02 (1)
      • ►  abr 01 (4)
    • ►  marzo (47)
      • ►  mar 29 (3)
      • ►  mar 28 (1)
      • ►  mar 27 (1)
      • ►  mar 26 (4)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 23 (2)
      • ►  mar 22 (2)
      • ►  mar 21 (6)
      • ►  mar 20 (3)
      • ►  mar 19 (3)
      • ►  mar 18 (3)
      • ►  mar 17 (2)
      • ►  mar 14 (3)
      • ►  mar 13 (2)
      • ►  mar 12 (3)
      • ►  mar 08 (2)
      • ►  mar 07 (2)
      • ►  mar 04 (2)
      • ►  mar 01 (1)
    • ►  febrero (33)
      • ►  feb 28 (1)
      • ►  feb 27 (2)
      • ►  feb 25 (1)
      • ►  feb 23 (2)
      • ►  feb 21 (2)
      • ►  feb 20 (6)
      • ►  feb 19 (1)
      • ►  feb 17 (3)
      • ►  feb 16 (3)
      • ►  feb 09 (2)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 06 (4)
      • ►  feb 05 (3)
      • ►  feb 03 (1)
      • ►  feb 02 (1)
    • ►  enero (29)
      • ►  ene 28 (2)
      • ►  ene 27 (1)
      • ►  ene 26 (4)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 23 (1)
      • ►  ene 22 (2)
      • ►  ene 21 (3)
      • ►  ene 20 (2)
      • ►  ene 19 (2)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 17 (1)
      • ►  ene 16 (1)
      • ►  ene 07 (3)
      • ►  ene 06 (1)
      • ►  ene 04 (3)
      • ►  ene 02 (1)
  • ►  2012 (547)
    • ►  diciembre (19)
      • ►  dic 31 (2)
      • ►  dic 28 (1)
      • ►  dic 25 (3)
      • ►  dic 16 (1)
      • ►  dic 12 (4)
      • ►  dic 11 (1)
      • ►  dic 10 (2)
      • ►  dic 09 (2)
      • ►  dic 05 (3)
    • ►  noviembre (16)
      • ►  nov 12 (3)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 07 (1)
      • ►  nov 06 (4)
      • ►  nov 05 (1)
      • ►  nov 04 (1)
      • ►  nov 03 (2)
      • ►  nov 02 (2)
    • ►  octubre (39)
      • ►  oct 30 (1)
      • ►  oct 27 (2)
      • ►  oct 26 (1)
      • ►  oct 25 (2)
      • ►  oct 24 (2)
      • ►  oct 23 (1)
      • ►  oct 22 (1)
      • ►  oct 21 (3)
      • ►  oct 18 (1)
      • ►  oct 16 (6)
      • ►  oct 15 (1)
      • ►  oct 14 (5)
      • ►  oct 11 (1)
      • ►  oct 10 (2)
      • ►  oct 08 (5)
      • ►  oct 05 (3)
      • ►  oct 02 (1)
      • ►  oct 01 (1)
    • ►  septiembre (38)
      • ►  sept 30 (1)
      • ►  sept 29 (5)
      • ►  sept 24 (1)
      • ►  sept 23 (2)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 19 (1)
      • ►  sept 17 (3)
      • ►  sept 16 (2)
      • ►  sept 15 (3)
      • ►  sept 14 (1)
      • ►  sept 13 (3)
      • ►  sept 10 (2)
      • ►  sept 09 (4)
      • ►  sept 07 (1)
      • ►  sept 06 (3)
      • ►  sept 04 (2)
      • ►  sept 03 (1)
      • ►  sept 01 (2)
    • ►  agosto (44)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 27 (1)
      • ►  ago 26 (5)
      • ►  ago 25 (6)
      • ►  ago 24 (1)
      • ►  ago 22 (1)
      • ►  ago 21 (3)
      • ►  ago 20 (3)
      • ►  ago 19 (1)
      • ►  ago 18 (1)
      • ►  ago 17 (1)
      • ►  ago 16 (2)
      • ►  ago 15 (2)
      • ►  ago 14 (2)
      • ►  ago 12 (1)
      • ►  ago 11 (1)
      • ►  ago 10 (2)
      • ►  ago 09 (3)
      • ►  ago 06 (1)
      • ►  ago 05 (1)
      • ►  ago 04 (2)
      • ►  ago 02 (2)
      • ►  ago 01 (1)
    • ►  julio (40)
      • ►  jul 31 (1)
      • ►  jul 29 (3)
      • ►  jul 27 (6)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 22 (3)
      • ►  jul 20 (1)
      • ►  jul 18 (3)
      • ►  jul 17 (2)
      • ►  jul 14 (2)
      • ►  jul 13 (3)
      • ►  jul 10 (1)
      • ►  jul 09 (1)
      • ►  jul 08 (1)
      • ►  jul 06 (4)
      • ►  jul 05 (2)
      • ►  jul 03 (1)
      • ►  jul 01 (5)
    • ►  junio (74)
      • ►  jun 30 (1)
      • ►  jun 29 (1)
      • ►  jun 28 (3)
      • ►  jun 27 (2)
      • ►  jun 26 (5)
      • ►  jun 25 (1)
      • ►  jun 24 (6)
      • ►  jun 22 (3)
      • ►  jun 21 (3)
      • ►  jun 20 (2)
      • ►  jun 19 (4)
      • ►  jun 18 (2)
      • ►  jun 17 (2)
      • ►  jun 16 (4)
      • ►  jun 15 (3)
      • ►  jun 14 (5)
      • ►  jun 13 (1)
      • ►  jun 11 (2)
      • ►  jun 10 (2)
      • ►  jun 09 (1)
      • ►  jun 08 (2)
      • ►  jun 07 (2)
      • ►  jun 05 (5)
      • ►  jun 03 (5)
      • ►  jun 02 (3)
      • ►  jun 01 (4)
    • ►  mayo (57)
      • ►  may 29 (3)
      • ►  may 28 (2)
      • ►  may 27 (1)
      • ►  may 26 (2)
      • ►  may 25 (1)
      • ►  may 23 (2)
      • ►  may 22 (2)
      • ►  may 21 (2)
      • ►  may 20 (2)
      • ►  may 18 (2)
      • ►  may 17 (3)
      • ►  may 16 (2)
      • ►  may 15 (2)
      • ►  may 13 (4)
      • ►  may 12 (2)
      • ►  may 11 (5)
      • ►  may 10 (5)
      • ►  may 09 (1)
      • ►  may 08 (1)
      • ►  may 07 (1)
      • ►  may 06 (2)
      • ►  may 05 (5)
      • ►  may 04 (2)
      • ►  may 01 (3)
    • ►  abril (70)
      • ►  abr 30 (1)
      • ►  abr 28 (4)
      • ►  abr 27 (1)
      • ►  abr 26 (4)
      • ►  abr 25 (3)
      • ►  abr 23 (2)
      • ►  abr 22 (1)
      • ►  abr 21 (1)
      • ►  abr 20 (6)
      • ►  abr 19 (4)
      • ►  abr 18 (1)
      • ►  abr 17 (1)
      • ►  abr 16 (6)
      • ►  abr 15 (2)
      • ►  abr 13 (3)
      • ►  abr 12 (3)
      • ►  abr 11 (3)
      • ►  abr 10 (4)
      • ►  abr 08 (4)
      • ►  abr 07 (1)
      • ►  abr 06 (3)
      • ►  abr 05 (2)
      • ►  abr 04 (3)
      • ►  abr 03 (5)
      • ►  abr 01 (2)
    • ►  marzo (52)
      • ►  mar 31 (3)
      • ►  mar 29 (3)
      • ►  mar 28 (1)
      • ►  mar 26 (2)
      • ►  mar 25 (2)
      • ►  mar 24 (3)
      • ►  mar 23 (1)
      • ►  mar 22 (2)
      • ►  mar 21 (2)
      • ►  mar 20 (2)
      • ►  mar 19 (1)
      • ►  mar 17 (7)
      • ►  mar 16 (1)
      • ►  mar 15 (3)
      • ►  mar 14 (1)
      • ►  mar 13 (2)
      • ►  mar 11 (6)
      • ►  mar 09 (1)
      • ►  mar 08 (3)
      • ►  mar 06 (1)
      • ►  mar 05 (3)
      • ►  mar 04 (1)
      • ►  mar 03 (1)
    • ►  febrero (50)
      • ►  feb 22 (4)
      • ►  feb 21 (1)
      • ►  feb 20 (4)
      • ►  feb 19 (4)
      • ►  feb 16 (3)
      • ►  feb 15 (1)
      • ►  feb 14 (2)
      • ►  feb 12 (1)
      • ►  feb 11 (5)
      • ►  feb 10 (5)
      • ►  feb 08 (5)
      • ►  feb 07 (3)
      • ►  feb 06 (5)
      • ►  feb 03 (2)
      • ►  feb 02 (3)
      • ►  feb 01 (2)
    • ►  enero (48)
      • ►  ene 29 (2)
      • ►  ene 28 (5)
      • ►  ene 27 (1)
      • ►  ene 26 (1)
      • ►  ene 22 (3)
      • ►  ene 21 (3)
      • ►  ene 20 (7)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 14 (1)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (4)
      • ►  ene 11 (5)
      • ►  ene 08 (2)
      • ►  ene 06 (4)
      • ►  ene 05 (5)
      • ►  ene 03 (3)
  • ▼  2011 (361)
    • ▼  diciembre (52)
      • ▼  dic 29 (2)
        • Para derrotar la ofensiva del gobierno de Peralta ...
        • El Kirchnerismo va por un nuevo Gobernador. Utiliz...
      • ►  dic 28 (2)
        • Ley antiterrorista: Cristina desafía con su repent...
        • Conferencia de prensa y marcha en rechazo a...
      • ►  dic 27 (5)
        • Fruta para Todos
        • El derecho de huelga y la Constitución de 1949
        • Ley anti-terrorista: el voto de nacionales y pop...
        • Sobre programas y pragmáticos
        • Diez años no es nada
      • ►  dic 26 (3)
        • En la era K, la violación sistemática del derecho ...
        • Una reflexión personal sobre la ley “(anti)terrori...
        • Trabajadores del CONICET denuncian persecución ide...
      • ►  dic 24 (1)
        • Marcha en Olavarría por reincorporación del delega...
      • ►  dic 22 (3)
        • POR MÁS Y MÁS VICTORIAS DE LOS TRABAJADORES
        • LEY ANTITERRORISTA K-GAFI: OBEDIENCIA DEBIDA
        • Por la clase obrera internacional
      • ►  dic 21 (3)
        • Gloria Bidegain también votó la ley antiterrorista...
        • La Fiesta de Hernán
        • LA CORTE DISPUSO EL 10% PARA LOS JUDICIALES DE NAC...
      • ►  dic 20 (6)
        • Para Matías García, a falta de plata buenos son lo...
        • Anatomia de una revuelta popular - A diez años del...
        • A 10 años de la rebelión popular del 19 y 20 de Di...
        • Prohibido Olvidar. Quiénes fueron los asesinados p...
        • Argentinazo, comienza la Revolución (Edición Espec...
        • "VAMOS A CORRERLOS" Néstor Kirchner patotero, audi...
      • ►  dic 19 (1)
        • A 10 años, ¡viva la rebelión popular del 19 y 20 d...
      • ►  dic 16 (3)
        • El intendente Inza no sabe qué es el genocidio con...
        • Video sobre el despido del delegado de los trabaja...
        • El kirchnerismo se lo propuso; la media sanción en...
      • ►  dic 15 (4)
        • MOYANO: MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
        • EN AZUL, LA PREGUNTA:
      • ►  dic 14 (1)
      • ►  dic 13 (2)
      • ►  dic 12 (2)
      • ►  dic 11 (5)
      • ►  dic 08 (5)
      • ►  dic 06 (1)
      • ►  dic 01 (3)
    • ►  noviembre (83)
      • ►  nov 29 (1)
      • ►  nov 28 (2)
      • ►  nov 27 (2)
      • ►  nov 26 (4)
      • ►  nov 24 (2)
      • ►  nov 23 (5)
      • ►  nov 22 (7)
      • ►  nov 20 (5)
      • ►  nov 19 (1)
      • ►  nov 18 (2)
      • ►  nov 17 (7)
      • ►  nov 16 (2)
      • ►  nov 15 (7)
      • ►  nov 13 (5)
      • ►  nov 11 (2)
      • ►  nov 10 (3)
      • ►  nov 09 (1)
      • ►  nov 08 (4)
      • ►  nov 07 (5)
      • ►  nov 06 (4)
      • ►  nov 05 (3)
      • ►  nov 04 (1)
      • ►  nov 03 (3)
      • ►  nov 02 (1)
      • ►  nov 01 (4)
    • ►  octubre (80)
      • ►  oct 31 (2)
      • ►  oct 29 (4)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 27 (4)
      • ►  oct 26 (4)
      • ►  oct 25 (2)
      • ►  oct 22 (1)
      • ►  oct 21 (1)
      • ►  oct 20 (1)
      • ►  oct 19 (1)
      • ►  oct 18 (3)
      • ►  oct 17 (5)
      • ►  oct 15 (12)
      • ►  oct 14 (1)
      • ►  oct 13 (5)
      • ►  oct 10 (1)
      • ►  oct 09 (2)
      • ►  oct 08 (4)
      • ►  oct 07 (1)
      • ►  oct 06 (4)
      • ►  oct 05 (5)
      • ►  oct 04 (2)
      • ►  oct 03 (5)
      • ►  oct 02 (5)
      • ►  oct 01 (4)
    • ►  septiembre (66)
      • ►  sept 29 (3)
      • ►  sept 27 (5)
      • ►  sept 25 (3)
      • ►  sept 23 (1)
      • ►  sept 22 (4)
      • ►  sept 21 (2)
      • ►  sept 20 (5)
      • ►  sept 19 (1)
      • ►  sept 18 (2)
      • ►  sept 17 (3)
      • ►  sept 16 (2)
      • ►  sept 15 (1)
      • ►  sept 14 (3)
      • ►  sept 13 (6)
      • ►  sept 12 (3)
      • ►  sept 11 (1)
      • ►  sept 10 (3)
      • ►  sept 09 (4)
      • ►  sept 08 (2)
      • ►  sept 07 (1)
      • ►  sept 06 (1)
      • ►  sept 04 (2)
      • ►  sept 02 (2)
      • ►  sept 01 (6)
    • ►  agosto (54)
      • ►  ago 31 (1)
      • ►  ago 29 (3)
      • ►  ago 27 (2)
      • ►  ago 26 (2)
      • ►  ago 25 (3)
      • ►  ago 23 (1)
      • ►  ago 21 (3)
      • ►  ago 19 (2)
      • ►  ago 15 (1)
      • ►  ago 13 (1)
      • ►  ago 12 (4)
      • ►  ago 11 (3)
      • ►  ago 10 (3)
      • ►  ago 09 (4)
      • ►  ago 08 (3)
      • ►  ago 07 (5)
      • ►  ago 06 (2)
      • ►  ago 05 (3)
      • ►  ago 04 (2)
      • ►  ago 03 (5)
      • ►  ago 02 (1)
    • ►  julio (26)
      • ►  jul 31 (3)
      • ►  jul 30 (3)
      • ►  jul 29 (4)
      • ►  jul 27 (1)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 25 (3)
      • ►  jul 24 (3)
      • ►  jul 23 (1)
      • ►  jul 22 (3)
      • ►  jul 21 (4)

Vistas de página en total

LOS PAPELEROS DE AZUL TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

LOS PAPELEROS DE AZUL TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

TAZ PEREYRA, HIJA DE PAPELEROS, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

TAZ PEREYRA, HIJA DE PAPELEROS, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

MARIO PEREYRA, HIJO DE PAPELERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA PARA MARIANO

MARIO PEREYRA, HIJO DE PAPELERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA PARA MARIANO

QUETA TATO, PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA, QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

QUETA TATO, PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA, QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

FEDERICO GARCÍA, ESTUDIANTE, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

FEDERICO GARCÍA, ESTUDIANTE, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS Y AMIGOS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍNTAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

ELISÉN PEREYRA, PAPELERO Y PTE. DE COOP. PAPELERA PACHI LARA, JUNTO A SU HIJO CHARLY POR MARIANO

ELISÉN PEREYRA, PAPELERO Y PTE. DE COOP. PAPELERA PACHI LARA, JUNTO A SU HIJO CHARLY POR MARIANO

NELLY NÚÑEZ, ESPOSA DE PAPELERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

NELLY NÚÑEZ, ESPOSA DE PAPELERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

MACHI VILLANUEVA, DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

MACHI VILLANUEVA, DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LITO LAPASTA, MECÁNICO Y MOTOQUERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LITO LAPASTA, MECÁNICO Y MOTOQUERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

JUAN CRUZ, TRABAJADOR JUDICIAL Y DIRIGENTE DE LA AJB DPTAL., TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

JUAN CRUZ, TRABAJADOR JUDICIAL Y DIRIGENTE DE LA AJB DPTAL., TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

JORGE Y VIRGINIA MORENO TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

JORGE Y VIRGINIA MORENO TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

BIÓLOGA VIRGINIA MORENO TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

BIÓLOGA VIRGINIA MORENO TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

ESTHER TUINSTRA, JUBILADA, DICE QUE NO DEBERÍA HABER PERSONA QUE NO SE SUMA A ESTA CAMPAÑA

ESTHER TUINSTRA, JUBILADA, DICE QUE NO DEBERÍA HABER PERSONA QUE NO SE SUMA A ESTA CAMPAÑA

DIEGO JUÁREZ, ESTILISTA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

DIEGO JUÁREZ, ESTILISTA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

CAROLINA JUÁREZ, TRABAJADORA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

CAROLINA JUÁREZ, TRABAJADORA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

ADRIÁN GELOSI, REPORTERO GRÁFICO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

ADRIÁN GELOSI, REPORTERO GRÁFICO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

JÓVENES DE LA AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL TODO UN PALO Y UJS TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

JÓVENES DE LA AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL TODO UN PALO Y UJS TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

FEDERICO BURGOS, ESTUDIANTE DE HISTORIA Y MILITANTE DE PO-UJS, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

FEDERICO BURGOS, ESTUDIANTE DE HISTORIA Y MILITANTE DE PO-UJS, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

ELVA GRATÁS ABOT, ESCRITORA Y PERIODISTA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

ELVA GRATÁS ABOT, ESCRITORA Y PERIODISTA, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LUZ LAPASTA, ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA UNICEN, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LUZ LAPASTA, ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA UNICEN, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

PAPELEROS DE AZUL Y MILITANTES DE LA CAUSA DE LOS TRABAJADORES TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

PAPELEROS DE AZUL Y MILITANTES DE LA CAUSA DE LOS TRABAJADORES TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

OMAR ROJAS, SECRETARIO GENERAL DE LA AJB AZUL TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

OMAR ROJAS, SECRETARIO GENERAL DE LA AJB AZUL TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

ING.AGRÓNOMO SEBASTIÁN STEINGLEIN TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

ING.AGRÓNOMO SEBASTIÁN STEINGLEIN TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

CRISTIAN PEREYRA, HIJO DE PAPELERO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

CRISTIAN PEREYRA, HIJO DE PAPELERO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

MARTII POBLET, ESTUDIANTE, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

MARTII POBLET, ESTUDIANTE, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LETICIA RAMALLO, BIOQUÍMICA, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LETICIA RAMALLO, BIOQUÍMICA, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

ADRIÁN "EL MONO" HERRERA, YESERO Y MOTERO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA PARA MARIANO

ADRIÁN "EL MONO" HERRERA, YESERO Y MOTERO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA PARA MARIANO

NACHO, JUAMPI Y BETO DE LA VERDULERÍA TOMATOS, TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

NACHO, JUAMPI Y BETO DE LA VERDULERÍA TOMATOS, TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍN TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

TAXISTAS DE LA PARADA DE BURGOS Y SAN MARTÍN TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

MACHI VILLANUEVA Y L. LEZCANO, DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

MACHI VILLANUEVA Y L. LEZCANO, DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN QUIEREN JUSTICIA POR MARIANO

LEZCANO, TRABAJADOR DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LEZCANO, TRABAJADOR DEL RESTAURANTE EL ANDÉN, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

MACHI Y BUBY VILLANUEVA, TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

MACHI Y BUBY VILLANUEVA, TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

PATRICIO GONZÁLEZ, ESTUDIANTE SECUNDARIO Y MILITANTE DE UJS TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

PATRICIO GONZÁLEZ, ESTUDIANTE SECUNDARIO Y MILITANTE DE UJS TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

GABRIELA ZUGASTI, DE LA APDH AZUL, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

GABRIELA ZUGASTI, DE LA APDH AZUL, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

OLGA GONZÁLEZ, TRABAJADORA Y LUCHADORA SOCIAL, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

OLGA GONZÁLEZ, TRABAJADORA Y LUCHADORA SOCIAL, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

JULIO BUSTINGORRY, MOTERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA PARA MARIANO

JULIO BUSTINGORRY, MOTERO, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA PARA MARIANO

ANGEL BENÍTEZ, ESTUDIANTE DE LENGUA Y LITERATURA, DE TODO UN PALO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

ANGEL BENÍTEZ, ESTUDIANTE DE LENGUA Y LITERATURA, DE TODO UN PALO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA X MARIANO

MARÍA CAROLINA LÓPEZ, ESTILISTA, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

MARÍA CAROLINA LÓPEZ, ESTILISTA, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

NAHUEL MIRANDE, ESTUDIANTE DE HISTORIA Y MILITANTE DE PO-UJS, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA X MARIANO

NAHUEL MIRANDE, ESTUDIANTE DE HISTORIA Y MILITANTE DE PO-UJS, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA X MARIANO

JUAN RUBOLINO, ESTUDIANTE DE HISTORIA, MILITANTE PO-UJS, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

JUAN RUBOLINO, ESTUDIANTE DE HISTORIA, MILITANTE PO-UJS, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

RAQUEL CAPARRÓS, DOCENTE, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

RAQUEL CAPARRÓS, DOCENTE, TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

BELÉN RIQUELME, ESTUDIANTE DEL PROFESORADO DE FÍSICA DEL INSTITUTO BOGLIANO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA

BELÉN RIQUELME, ESTUDIANTE DEL PROFESORADO DE FÍSICA DEL INSTITUTO BOGLIANO, TAMBIÉN PIDE JUSTICIA

LA MILITANCIA DEL PARTIDO OBRERO DE AZUL EN CAMPAÑA POR JUSTICIA PARA MARIANO

LA MILITANCIA DEL PARTIDO OBRERO DE AZUL EN CAMPAÑA POR JUSTICIA PARA MARIANO
Luz Ramallo

LUCHADORAS CONTRA LA TRATA EN AZUL TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

LUCHADORAS CONTRA LA TRATA EN AZUL TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNICEN TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LA VICEDECANA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNICEN TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

TONGA TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

TONGA TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS MORENO Y STEINGLEIN TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS MORENO Y STEINGLEIN TAMBIÉN PIDEN JUSTICIA POR MARIANO

JUAN C. CRUZ, TRABAJADOR JUDICIAL, DE LA AJB DPTAL., TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

JUAN C. CRUZ, TRABAJADOR JUDICIAL, DE LA AJB DPTAL., TAMBIÉN QUIERE JUSTICIA POR MARIANO

LA PERIODISTA ADA BARTOLINI TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LA PERIODISTA ADA BARTOLINI TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LA CONCEJAL DEL FAP EN AZUL TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO

LA CONCEJAL DEL FAP EN AZUL TAMBIÉN PIDE JUSTICIA POR MARIANO
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.